Los partidos políticos saben que Internet es importante para conseguir buenos resultados electorales, pero lo que es un poco más complejo es poder determinar qué es lo que se debe hacer exactamente en la red para mejorar los resultados electorales. En este artículo vamos a hablar de la importancia que tiene el posicionamiento de los contenidos en Google a la hora de determinar el resultado de las elecciones y de porqué todo Partido o Movimiento debería prestar mucha atención a como posicionan las palabras claves que están relacionadas con sus líderes y propuestas.
Según la investigación de Robert Epstein y Ronald E. Robertson publicada en Politico Magazine, el orden de los resultados en las búsquedas de Google pueden cambiar fácilmente las preferencias de voto de los votantes indecisos un 20%, pudiendo llegar hasta un 80% en algunos grupos demográficos.
Dado que muchas elecciones se ganan por pequeños márgenes, este hecho otorga a Google un papel determinante a la hora de influir en los resultados de cualquier proceso electoral, mucho más que las Redes Sociales.
El Doctor Robert Epstein, es un psicólogo del American Institute for Behavioural Research (AIBRT) y responsable de los estudios citados, también sostiene que el orden donde aparecen los candidatos en los resultados de las búsquedas de Google (SERPs) influye en las elecciones, de acuerdo con lo que ha concluido durante sus investigaciones. “Cambia la opinión de los indecisos de forma tan dramática, que el simple hecho de aparecer más arriba en los rankings puede hacer que una persona gane una elecciones”.
Los resultados del trabajo del Doctor Epstein se basaron en búsquedas manipuladas que ofrecían noticias verdaderas pero con el orden alterado. Las conclusiones del sociólogo norteamericano son: “Durante los experimentos (…) hemos sido capaces de aumentar la proporción de personas que estaban a favor de uno u otro de los candidatos en entre un 37% y un 63% después de una sola sesión de búsqueda. Enfrentar los algoritmos parciales en varias ocasiones durante un periodo de semanas o meses tiene, sin duda, un impacto mayor”, concluye.