12 Ago Diccionario SEO y manual de conceptos
En este artículo encontrarás un Diccionario SEO para conocer los principales conceptos de esta técnica. Compartimos también el Manual SEO, un documento de trabajo donde donde vamos detallando todos aquellos conceptos que tienen que ver con un proyecto de posicionamiento de una web en los buscadores y especialmente en Google que en España copa más del 90% de mercado de las búsquedas en Internet.
También queremos aprovechar para ofrecer un glosario de términos y conceptos usados habitualmente en SEO. Son definiciones sencillas de las palabras técnicas que se usan en un proyecto de posicionamiento de una página Web, pensadas para que cualquier persona que no conozca a fondo el SEO pueda entender el significado de lo que se está haciendo.
Diccionario SEO
SEO
-Todos- Conceptos (4) Manual básico (63) Política (1) Enlaces (7) Estructura (1) Formato (1) GSC (1) Marketing (8) Optimización (3) Salud (1) SEMrush (4) keywordDic (4) SEOalgoritmos (5) Temas (1) Tips (7) Top10 (1) Tools (7) Top (2).htaccess - 10 requisitos para tu Web corporativa - Ahrefs Rank - Algoritmo de Google - Algoritmo FRED - Alt - Anchor text - Araña - ASO - Author Rank - Authorship - Autoridad - Backlinks - Banear - Black Hat SEO - Blog - Buscador - Canibalización - Captación - Click fraud - Cloaking - CMS - Comando site - Consejos básicos para SEO - Contenido - Contenido dinámico - Contenido duplicado - Contenido SEO - Conversión - CPC - CPM - Crawl Budget - Crawler - Crawling - Crear contenido SEO - Cross-linking - CTR - Cuota de tráfico - Deep linking - Densidad de palabras clave - Directorios - Directrices de calidad para webmasters - DMOZ - DoFollow - Domain Authority - Domain Rating - Dominio caducado - Dominio espejo - Dominios expirados - Doorway - EAT - Efecto sandbox - EMD - Enlace follow - Enlace nofollow - Enlace roto - Etiqueta Meta Robots - Etiqueta título - Etiquetas en contenidos - Facilitar la conversión - Feed RSS - Filtros - Galería de fotos VIP - Google Adwords - Google Bert - Google Dance - Google Freshness - Google My Business - Google Payday Loan - Google Trends - Googlebot - Granja de enlaces - Grey Hat - gtmetrix.com - Guest Blogging - Guest post - Guía SEO 2017 - HTML - Inbound link - Inbound Makerting - Incoming link - Indexación - Indexación Semántica Latente - Interlinking - ivSEO - Javascript - Keyword - Keyword difficulty - Keyword Research - Keyword stuffing - Keyword Surfer - KPI - Landing Page - Leads - Link building - Link juice - Link popularity - Long tail - Manual SEO. Índice - Mapa del sitio - Marketing de contenidos - MBN - Medical Update - META Description - Metabuscadores - Métricas - Microformatos y microdatos - Micromentos online - misspellings - MozRank - MozTrust - NAP - Nicho de mercado - NoIndex - Not provided - Optimización para móviles - Optimizar una imagen - ORM - Outbond Links - PA (Page Authority) - Page Authority - PageRank - PageRank Sculpting - Palabra clave - Palabras clave de oportunidad - Palabras clave indexadas - Pay for inclusion - Pedir backlinks - Penalización - PNB - Porcentaje de rebote - Posición cero de Google - Posicionamiento - PPC - Prensa - Quality score - Query - Rank Checker - Ranking - Redirección 301 - Relevancia - Respuesta de usuario (RU) - Robots.txt - ROI - Sandbox - Scrapear - SEM - SEO - SEO de una patología - SEO en Salud - SEO Local - SEO negativo - SEO Off-site - SEO On Page - SEO On-site - SEO y conversión - SEO y enlaces - seositecheckup.com - SERP - Short tail - Sitemap - Sitemap - SMO - Snippet - Sobreoptimización - Social Media - Spinnear - Spyder - Stemming - Stop words - Test Mobile View - Thin content - Tiempo de carga - Tiered link building - Title - Títulos - Top # - Top 10 - Top 100 - Top 20 - Top 3 - Top10 - Traccionar tráfico - Tráfico de Búsqueda - Tráfico Directo: - Tráfico referido - TrustRank - Typosquatting - URL - URL canónica - URL Rating - Usabilidad - UX - Viralidad - Visitantes únicos - Visitas - Volumen - Webmaster - White Hat - woorank.com - www.seobility.net - XHTML - XML Sitemaps - Yahoo - YouTube -
.htaccess Archivo en la raíz de la web que es usado para determinar el comportamiento de la web. Si está bien optimizado ayuda al SEO. Algunos CMS como WordPress configuran automáticamente este fichero. | ||||||||||||||||||||||||||||||
10 requisitos para tu Web corporativa Hay 10 puntos importantes que toda página Web corporativa debe cumplir. Para facilitar las cosas os ofrezco esta lista para que podáis verificarla vosotros mismos....10 requisitos para Páginas Web corporativas
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Ahrefs Rank Métrica que utiliza la el servicio web Ahrefs para valorar la autoridad de una página. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Algoritmo de Google El algoritmo de Google es un conjunto de fórmulas y procesos informáticos que convierten las preguntas de los usuarios en respuestas que son mostradas en las SERP. Actualmente, los algoritmos de Google se basan en más de 200 señales únicas que permiten adivinar lo que realmente podría estar buscando el internauta. Estas señales incluyen, entre otros, los términos de los sitios web, la actualidad del contenido, la ubicación del usuario que hace la consulta y el PageRank de las páginas web que contienen respuestas,Algoritmos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Algoritmo FRED El algoritmo Fred no es un potenciador, Google no ha lanzado esta actualización para premiar a sitios que lo hacen muy bien, sino que es un algoritmo totalmente penalizador. Su misión es quitar de las primeras posiciones, e incluso del índice de Google, todas aquellas páginas que reciben multitud de enlaces de mala calidad y páginas que tienen un uso excesivo de enlaces de afiliación y publicidad. Fecha: 03-03-2017 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Alt Texto alternativo en HTML, se indica mediante el uso de este atributo, se suele usar en las imágenes para dar más información sobre el contenido de la imagen. Es un factor que ayuda al SEO de las palabras clave usadas en el atributo Alt. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Anchor text Es el texto que figura en un enlace de una página Web. Las palabras que forman parte del texto son muy importantes para el posicionamiento....El anchor text (texto ancla en inglés) es importante cuando el destinatario del enlace es un contenido que interesa posicionar para una determinada palabra clave. Da lo mismo si es un contenido de nuestra misma página Web o si es un enlace a una página Web distinta. Por ejemplo, supongamos que tenemos un contenido en una página Web que se titulo de Recetas de pollo al horno y lo vamos a enlazar desde otro contenidos. El anchor text normal sería poner el título: Recetas de pollo al horno. Si ponemos como texto del enlace: Abrir, Más información, Ver contenido, etc. son textos ancla que no dan información adicional a Google. Si tenemos previsto enviar varios enlaces al mismo contenido entonces es recomendable usar variaciones y ampliaciones del anchor text en vez de estar repitiendo siempre el título, por ejemplo:
Lo que estamos haciendo es asociar palabras que suele usar la gente cuando busca recetas: sabrosas, mejores, fáciles y paso a paso. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Araña Uno más de los nombres que reciben los bots de los buscadores. El nombre proviene de la histórica comparación de Internet con una inmensa tela de araña interconectada y como el bot es que recorre los hilos de ahí el nombre. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ASO Siglas de App Store Optimization, es decir el SEO de las Apps móviles | ||||||||||||||||||||||||||||||
Author Rank Valora la autoridad de las personas o autores de contenido. Aunque parecía que durante 2015 perdía peso, también parecía que en 2016 volvía con fuerza pero en 2017 la función está desactivada por Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Authorship Sistema que usa Google para la verificación del autor de un contenido. Requiere una cuenta de Google Plus y utilizar la etiqueta rel=author, además de enlazar el dominio desde el apartado contribuye en del perfil de G+. Usar Authorship garantiza el conseguir Author Rank, pero no garantiza que aparezca tu foto de perfil en la SERP. En 2017 Google informa en su Web que ya no se utiliza.Autoría en la búsqueda web | ||||||||||||||||||||||||||||||
Autoridad Cconfianza que merece un sitio web para una búsqueda determinada. Se calcula en función de los enlaces entrantes desde otros sitios web. Cuanto mayor sea la confianza de esos sitios mayor es la autoridad. Los sitios web con autoridad aparecen más arriba en los resultados de búsqueda.
Existen varios ranking para saber la autoridad de una página web, uno de los más conocidos es el Domain Authority (DA) de MOZ. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Backlinks Son los enlaces que recibe una página web de otra página web. ...Es uno de los temas más importantes en el posicionamiento y tan extenso que se podría escribir un libro monográfico solo hablando de los enlaces entrantes o backlinks. Siempre es interesante comprobar que lo enlaces recibidos son de páginas Web de calidad. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Banear Ser borrado del índice de un buscador por una penalización | ||||||||||||||||||||||||||||||
Black Hat SEO Aplicar técnicas prohibidas por los buscadores que tratan de engañarlo para conseguir un mejor posicionamiento en la web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Blog Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Los blogs actualizados y cuidados posiciona bien. Se pueden montar redes blogs (ver PNB) con objetivo de enviar backlinks hacia una web que queremos posicionar. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Buscador Un buscador es un programa que analiza y valora los contenidos de las páginas web, las indexa en una base de datos propia y aplica un algoritmo para asociar estas páginas con las búsquedas de sus usuarios. Son todos procesos realizados por programas informáticos sin intervención humana. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Canibalización En el SEO se refiere al efecto negativo que produce en el posicionamiento de nuestra web cuando para una misma palabra clave aparecemos en Google con varios resultados de nuestra misma página. Suele ser un problema derivado de que páginas autogeneradas en WordPress y otros CMS para etiquetas, categorías y sección de archivos. Un ejemplo frecuente es cuando duplicamos categorías y etiquetas con el mismo nombre. La regla básica es que una keyword solo debe tener una URL dedicad a posicionarla. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Captación En Internet atraer visitas hacia una plataforma propia. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Click fraud En español Clic fraudulento. Una persona o un programa hacer clic en determinados anuncios para lucrarse con falsas visitas sin interesarle el contenido del anuncio. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cloaking Técnica de SEO Black Hat que consiste en mostrar contenidos diferentes dependiendo de si la visita es un usuario o un robot de buscadores. | ||||||||||||||||||||||||||||||
CMS Content Manager System o Editor de Contenidos Web. Servicio de Internet que permite crear y gestionar un conjunto de páginas que forman una web. El más conocido y mejor optimizado para el SEO es WordPress. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Comando site El comando site de Google permite acotar la búsqueda de Google dentro de un dominio o página Web en concreto....Búsqueda sencillaSi en la barra de direcciones de Google o en la casilla de búsqueda ponemos lo siguiente: site:midominio.com Google nos mostrará todas las páginas que tiene indexadas para ese dominio ordenadas de mayor a menor relevancia para Google. Búsqueda de palabras claveTambién podemos comprobar cuál es la página o páginas que tienen una determinada palabra clave poniendo lo siguiente: site:midominio.com Barcelona En este caso Google devolverá todas las páginas de nuestra Web que incluyen la palabra Barcelona también por orden de importancia. Este comando es muy usado en los proyectos SEO para saber de forma directa que URL de nuestra Web es la más importante para Google en una keyword determinada. Errores a evitarEs importante no dejar espacios entre el comando y el dominio, por ejemplo: site: midominio.com Barcelona No funcionará Tampoco es necesario poner http, https o www delante del nombre del dominio. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Consejos básicos para SEO Qué puede hacer cualquier persona o entidad para mejorar el SEO de su página Web....Partiendo de la base que ya tienes una página web bien optimizada para el posicionamiento en buscadores, las tres cosas que cualquier persona puede mejorar el SEO de su página Web son lograr más visitas, enlaces y reflejar la autoridad tal como se explica a continuación. Recibir visitasCuantas más visitas recibe una página Web mejor será posicionada por Google y otros buscadores. Algunos consejos para generar tráfico hacia tu página Web son:
Recibir enlacesRecibir enlaces desde otras páginas Web es uno de los factores más importantes para mejorar el posicionamiento de nuestra página. Podemos conseguir esos enlaces de la siguiente forma:
Autoridad de los contenidosLos contenidos cuyo autor tiene autoridad posicionan mejor y ayudan a mejorar el SEO general de la página.
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Contenido Cuando en SEO nos hablamos de contenidos nos referimos a los textos, imágenes, vídeos y otros elementos que componen una página web. El contenido que satisface las necesidades de un usuario contribuye al buen posicionamiento del mismo y de la página web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Contenido dinámico Páginas generadas normalmente a partir de la información contenida en una base de datos y las peticiones formuladas por el usuario. Este tipo de contenidos suele presentar el carácter ? dentro de la URL. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Contenido duplicado El contenido duplicado es cuando un determinado texto de una cierta longitud aparece dos veces en Google. Puede ser autogenerado en la misma página web por CMS como WordPress o que una Web lo ha copiado de otra. El algoritmo Google Panda es el encargado de detectar y penalizar el contenido duplicado. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Contenido SEO Un contenido optimizado para SEO debe cumplir una serie de condiciones. El mínimo de palabras recomendado es de 300. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Conversión Es la acción que esperamos que haga un visitante en la página Web, por ejemplo: comprar, pedir hora, suscribirse, dejar su email, etc....Depende de cada Web y sector la conversión es diferente. Una misma página Web puede tener diferentes tipos de conversión. | ||||||||||||||||||||||||||||||
CPC Siglas de las palabras en inglés Cost Per Click. Un concepto relacionado con el marketing online que informa de cuánto pagará un anunciante en Google u otras plataformas cuando una persona haga clic en un anuncio que haya publicado....En SEO es un dato muy importante para las empresas que intentan posicionar sus productos o servicios ya que un CPC elevado da un idea de que hay una competencia importante por esa palabra clave. | ||||||||||||||||||||||||||||||
CPM Término de la red de display de AdWords que define el coste por cada 1.000 impresiones de tu anuncio. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Crawl Budget Es el tiempo de búsqueda que asigna Google a cada página Web para que navegue por ella su araña. Según la importancia que le de tendrás más o menos tiempo asignado y cuando se consuma el mismo deja de buscar. La importancia viene dada por la autoridad, accesibilidad, calidad y velocidad. Si nuestro sitio web tienen mucho contenido duplicado o autogenerado puede perjudicar al SEO de la página pues la araña dedicará mucho tiempo al mismo dejando de indexar otros contenidos que pueden ser mucho más importantes. Las páginas que son rastreadas más a menudo reciben más tráfico orgánico que otras. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Crawler Un Web Crawler llamado también spider o araña en castellano es otro de los nombres que recibe el bot de los buscadores que recorre Internet indexando las páginas web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Crawling Se llama así al proceso que realizan los buscadores mediante bots (arañas o spiders) para indexar las páginas web de Internet. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Crear contenido SEO Estas son algunas de las formas habituales de crear contenido SEO....Existen una serie de técnicas que se pueden usar para lograr tener un texto original de una forma rápida y que vamos a explicar a continuación.
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Cross-linking Técnica que consiste en intercambiar enlaces entre páginas webs para aumentar su popularidad de cara a los buscadores. Actualmente no es una técnica útil e incluso puede llevar a penalizaciones si se abusa de ella. | ||||||||||||||||||||||||||||||
CTR El CTR son las siglas de Click Through Rate y que en español se puede traducir como el ratio que refleja el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. ...Siempre se calcula en porcentaje, y es una métrica que se utiliza normalmente para medir el impacto que ha tenido una campaña digital. Se aplica también a los resultados de las SERPS. Cuanto mejor sea el CTR de una página mostrada en función de unas palabras claves mejor será el posicionamiento de la página respecto a esas palabras clave. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuota de tráfico Porcentaje de la cuota de tráfico que genera una palabra clave que se dirige hacia nuestra página Web. Es un dato fundamental para detectar mejoras en la estrategia SEO. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deep linking Profundidad del nivel de enlaces. Cuando una web tienes varios niveles de enlaces internos hacia abajo podría considerarse deep linking o enlaces profundos. Son útiles para que Googlebot rastree un mayor número de páginas internas dentro de una web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad de palabras clave Porcentaje de la aparición de una palabra clave en un texto. Se considera que si es superior al 3% se está produciendo una sobreoptimización de esa palabra clave y eso puede perjudicar el posicionamiento del contenido. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Directorios Sitios que recopilaban páginas web y las clasificaban por temática, país, etc. Hoy en día han caido en desuso e incluso puede puntuar negativamente para el SEO de una página que figure en muchos directorios. Otros como el de Páginas Amarillas no son perjudiciales. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Directrices de calidad para webmasters Consejos de Google para crear sitios web que ayuden a Google a encontrar, indexar y clasificar su sitio web. Algunos consejos son: 1. Asegúrese de que su sitio web agrega valor. Los editores no pueden crear varias páginas, subdominios o dominios con gran cantidad de contenido duplicado. 2. Los editores deben proporcionar contenido único y relevante que motive a los usuarios a visitar su sitio web antes que otros. 3. Evite las páginas "de paso", creadas exclusivamente para los motores de búsqueda, u otros métodos "plantilla" como, por ejemplo, programas de afiliación con contenido original mínimo o inexistente. (Fuente: Directrices de calidad para webmasters) | ||||||||||||||||||||||||||||||
DMOZ También conocido por ODP (Open Directory Project – www.dmoz.org), fue uno de los directorios más importantes de Internet y era adminitrador por voluntarios asignados por categorías. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoFollow Enlaces que transfieren Pagerank a la página de destino y ayudan a posicionar. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Domain Authority Es la autoridad que tiene un dominio en Internet, en una escala de 1 a 100, facilitado por la herramienta MOZ. Se abrevia como DA....El Domain Authority (DA) nos indica el peso o autoridad de una web respecto al posicionamiento orgánico, incluye los respectivos subdominios. Cuanto más alto sea mejor para una página Web. Según la compañía MOZ el valor del DA se calcula usando más de 40 factores como son: enlaces recibidos de otras páginas Web, autoridad de las páginas Web que envían los enlaces, antigüedad del dominio, optimización de la página y otros factores relevantes. Se puede consultar mediante en la propia página de MOZ en su herramienta gratuita Link Explorer. Ver fuente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Domain Rating Es la autoridad que tiene un dominio en Internet, en una escala de 1 a 100, facilitado por la herramienta ahrefs. Se abrevia como DR....Similar al Domain Authority de MOZ. Ver fuente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Dominio caducado Es un dominio que estuvo activo y ahora no. Su propietario lo dejó caducar pero suele conservar parte de su autoridad y enlaces entrantes que tuvo. Algunas empresas los suelen comprar para montar PBNs. Ver también Dominios Expirados. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Dominio espejo Un dominio con www y sin www deben mostrar la misma página Web. De lo contrario hay el riesgo de tener los llamados dominios espejo y caer en el tan temido contenido duplicado que penaliza Google Panda. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Dominios expirados Son páginas web cuyos propietarios no renovaron y cualquiera las puede comprar....La compra de dominios expirados y/o la reutilización opcional de sus contenidos es una práctica habitual en el SEO. En SEO con dominios expirados te explicamos algunos detalles que te puede interesar conocer si estás interesado en comprar y utilizar uno de estos dominios. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Doorway En español entrada o portal, página que se hace exclusivamente con la finalidad de optimizarlas para una serie de búsquedas. El buscador se la devuelve al usuario, que al entrar por la doorway, generalmente, es redireccionado a una página de entrada principal. | ||||||||||||||||||||||||||||||
EAT EAT siglas de Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness, es decir, Experiencia, Autoridad y Confianza. Desde la actualización conocida como Medical Update de agosto 2018, Google ha realizado un ajuste en su algoritmo para determinar el posicionamiento de los contenidos de las páginas Web priorizando los artículos relacionados por profesionales....Esto lo ha aplicado de forma especial en las páginas del tipo YMYL (Your money or your life), que son páginas cuyo contenido puede influir en la economía o salud de las personas. Teniendo en cuenta ambos conceptos, YMYL y EAT es muy importante que dentro de las páginas Webs se identifique lo mejor posible el perfil profesional de los miembros del equipo y autores de artículos. EmpresasSi estamos hablando de empresas que deben tener certificaciones /o permisos para realizar determinadas actividades es importante hacer constar dicha información en la página que suele haber de Nosotros, Acerca de, etc. Si hay muchas certificaciones e información se puede crear una página especial para estos datos y enlazarla desde la página de Inicio, Aviso Legal, Nosotros y desde otras páginas. Esto reforzará mucho la autoridad de la página y por tanto de sus contenidos. ProfesionalesEn el caso de los profesionales es muy importante también detallar sus titulaciones, número de colegiado, certificaciones, etc. Si el profesional puede ser encontrado en un directorio de autoridad como puede ser un colegio profesional, una Universidad o una entidad gubernamental también es importante usar ese enlace. Consejos generalesEn general toda aquella información que transmita la profesionalidad de la página y los miembros del equipo ayudará mucho a dar más autoridad y por tanto mejora el posicionamiento SEO. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efecto sandbox Es el periodo de tiempo que va desde los 15 a los 90 días durante el cual Google no tiene demasiado en cuenta un nuevo dominio. Dificulta que aparezca en las primeras posiciones del buscador ya que es una página nueva y Google no se fía de ella. El tiempo de este sandbox varía en función de cada caso. Si la web aumenta rápidamente su autoridad en 2-3 meses Google seguramente la investigue y puede que te penalice si entiendo que ese crecimiento no es normal. Hay que tener cuidado a la hora de hacer cosas raras con un dominio nuevo durante el periodo de sandbox. | ||||||||||||||||||||||||||||||
EMD Son las siglas de Exact Match Domain, dominios que contienen en su nombre la palabra/s clave exacta. En un inicio eran muy potentes para posicionar hoy en día (2017) Google parece que le ha restado peso en el SEO para destacar más el contenido. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Enlace follow Enlace que traspasa autoridad a la URL de destino. Por defecto un enlace es siempre follow. ...Para entender la importancia de los enlaces salientes hay que entender cómo funciona el SEO. Consulta el término SEO y enlaces. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Enlace nofollow Son enlaces que incluyen la rel=nofollow. Indica a Google y otras sistemas como MOZ que no se traspase autoridad. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Enlace roto También conocido como broken link, es un enlace que si alguien hace clic en él, no va a ser dirigido a la página que debería poder ver y produce un error 404. Su tu web tiene muchos errores 404 puede ser penalizada por Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Etiqueta Meta Robots La etiqueta Meta Robots solo es necesaria si no queremos que nuestra web o alguno de sus apartados no sea indexada o posicionada en buscadores. También puede realizarse esta función a través del archivo Robots.txt de la página. La diferencia entre utilizar la etiqueta Meta Robots y el archivo Robots.txt es que mediante la etiqueta le indicamos a los Bots de los buscadores que no queremos indexar ciertas páginas, pero sí que nos interesa que los bots las rastreen, y mediante el archivo ni la indexan ni la rastrean. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Etiqueta título Son las etiquetas que definen los títulos usados en una página Web.Cuando se pone en el Header de la página META TITLE. El título de la entrada suele ser H1 y a partir de ahí se recomienda usar un sistema de títulos estructurados desde H2 a H6. Esto y usar palabras clave en los título ayudan a posicionar mejor el contenidos en los buscadores. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Etiquetas en contenidos El uso de etiquetas es una excelente herramienta para mejorar el posicionamiento de una página Web....Las etiquetas son un concepto para clasificar información de forma independiente e informal a la categoría del contenido. Es un concepto para facilitar la búsqueda de contenidos relacionados entre sí. Consejos:
Un buen ejemplo de uso de etiquetas son los artículos publicados en la página Web elpais.com y que suelen poner al final de contenido. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Facilitar la conversión Muchas páginas Web destacan los iconos que invitan a ir a las Redes Sociales corporativas y no hay un formulario de contacto. Una Web nunca debe facilitar que el visitante se vaya irse a las redes de forma destacada porque se pierde la visita y hay más probabilidad de perder la conversión. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Feed RSS Es un formato para compartir el contenido generado en una web. Se utiliza para difundir información actualizada a usuarios que se han suscrito a un lector de feeds. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Filtros Programas de software especializados en la detección de prácticas fraudulentas o penalizadas por los buscadores. Si el filtro de un buscador detecta una de estas prácticas aplicará directamente una penalización al website. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Galería de fotos VIP Una galería de fotos VIP ayuda al EAT de la página Web. ...Se suele ubicar en una página de la Web donde se suben fotos de la entidad o sus miembros en eventos importantes o con otras personas de autoridad. En este tipo de páginas es muy importante rellenar el campo de Leyenda de la imagen con una breve descripción y cita del nombre de la persona de referencia que aparece en la foto. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Google Adwords Plataforma que utiliza Google para proveer publicidad mediante anuncios que se muestran en los resultados de la búsqueda. Google cobra al cliente por cada clic hecho sobre su anuncio. Incluye una herramienta llamada Keyword Planner Tool fundamental para el análisis de palabras clave en SEO. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Google Bert Google Bert es la nueva red neuronal de código abierto desarrollada por Google con la que podrá procesar de forma más efectiva el lenguaje natural. Es capaz de entender el contexto completo de cada oración....Por ejemplo, si hasta ahora se buscaba "aparcar en una calle sin acera", Google prescindía del "sin" y devolvía resultados de calle y acera. Ahora estas proposiciones como a y sin serán valoradas correctamente. Empezará en inglés y pronto se extenderá a otros idiomas. Los webmasters y expertos en SEO no es necesario que realicen optimizaciones especiales para esta nueva función ya que lo que hará es entender mejor el texto. Fecha: 29-10-2019 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Google Dance Se entiende por dance o baile como los intervalos de actualizaciones que devuelven diferentes resultados desde los distintos datacenters. Se realiza de forma continua, con pequeñas oscilaciones diarias, y con días de grandes actualizaciones, al menos 1 vez al mes, en los que las posiciones cambian notablemente. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Google Freshness Penaliza el contenido vacío con palabras claves, se buscaba calidad. Fecha: 01-01-2012 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Google My Business Plataforma de Google para los negocios. Si un negocio y en su web aparece en Google My Business aparecer en los resultados de búsqueda de Google Maps, del buscador de Google y de Google+. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Google Payday Loan Evita el spam como el porno o los créditos. Fecha: 01-01-2014 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Google Trends Es una herramienta que nos permite saber las tendencias de búsquedas de los usuarios de Internet, es sencilla de usar y no es necesario estar registrado ni tener conocimientos avanzados.Google Trends | ||||||||||||||||||||||||||||||
Googlebot Nombre que recibe el robot de búsqueda usado por la empresa Google que consulta las páginas web para construir una base de datos para el motor de búsqueda Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Granja de enlaces Sitios web que se dedican a la venta o comercializaciones de enlaces y que disponen de una cantidad elevada de enlaces salientes perdiendo su autoridad y dándole señales a Google de que son un sitio de baja calidad. Si nuestra web está en ese tipo de sitios es muy posible que sea penalizada por Google Penguin. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Grey Hat SEO de sombre gris, es como se define al modo de trabajar a medio camino entre el Black Hat y el White Hat. | ||||||||||||||||||||||||||||||
gtmetrix.com Página Web que te ofrece completa evaluación de todos los aspectos técnicos de un sitio Web. Es gratuita, completa y profesional.gtmetrix.com | ||||||||||||||||||||||||||||||
Guest Blogging Colaborar en otras páginas Web para poder poner en el contenido de la colaboración en enlace hacia nuestra página web o una entrada de la misma para mejorar el SEO. Se conoce también como Guest Post. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Guest post Nombre que recibe el escribir un contenido (post) en otra página web como autor invitado (Guest). Es una forma de generar linkbuilding poniendo un enlace a nuestra web y de mejorar nuestra marca personal. También se conoce como Guest Blogging. Si se practica de forma masiva, con poca calidad de contenido y/o en páginas web penalizadas corremos el riesgo de que nuestra web reciba una penalización de Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Guía SEO 2017 Una Guía en formato de vídeo para SEO on Page y SEO Off Page en 2017.wwwhats New Fecha: 03-08-2017 | ||||||||||||||||||||||||||||||
HTML Siglas en inglés que significan HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto) Lenguaje con el que se realizan las páginas Web. Se considera que cuanto más limpio sea el HTML de una página mejor para el posicionamiento de la misma. Es decir que no tengan comando innecesarios. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inbound link Sinónimo de BackLink | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inbound Makerting Marketing dentro de la Web que hace que los interesados se dirijan a las áreas donde nos interesa darles la información más importante y obtener sus datos de contacto (leads) que deben pasar a formar parte de una base de datos que es muy importante para la siguiente fase. Aunque sea más un tema de marketing online hay que tener en cuenta que cuanto más tiempo pase un usuario en nuestra página Web mejor para el SEO de la misma. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Incoming link Sinónimo de Backlinks, son los enlaces que recibe una página Web de otros sitios. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Indexación Función que realiza un buscador al incluir todas las páginas de nuestra web en su índice de resultados. Las páginas que tienen más antigüedad de dominio se indexan más rápido en Google que las nuevas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Indexación Semántica Latente Las palabras clave de Indexación Semántica Latente (LSI, Latent Semantic Indexing) son keywords relacionadas con el tema de la página. En un sitio de viajes se usarían palabras relacionadas como “vuelos baratos”, ”alojamiento”,”ofertas de apartamentos”,”tours guiados” en los contenidos de la página web. Cuantas más palabras clave de LSI (palabras clave relacionadas) del tema de destino se incluyan más relevante será el contenido que aparezca en Google para ese tema. Esto tendrá como resultado una clasificación más alta, porque Google sabrá que ese contenido cumple con lo que el usuario está buscando. Por supuesto que tu calidad tiene que ser un factor a cuidar. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Interlinking Es una estructura de enlaces de palabras claves o de interés entre las propias páginas de un sitio web. El objetivo es transferir el potencial de posicionamiento de unas páginas a otras de un mismo sitio web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ivSEO Algoritmo que calcula la fuerza con la que posiciona una URL y una página Web en función de las palabras claves que indexa en las 100 primeras posiciones de Google, las búsquedas que tienen estas palabras y la posición que tienen en las SERPsVer fuente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Javascript Lenguaje de programación que permite a los desarrolladores crear acciones en su web. Un exceso de Javascript puede enlentecer el tiempo de carga de la página y eso es un factor que perjudica al SEO. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Keyword Término inglés usado en SEO que quiere decir palabra clave. Se usa para hacer referencia a una sola palabra o varias palabras....Una keyword puede ser "testamento" y también "hacer testamento" se considera una keyword. En SEO nos referimos a que keywords y keywords indexadas cuando hablamos de aquellas palabras clave que tienen un mínimo de 10 búsquedas mensuales según Google. Por ejemplo, según datos del primer trimestre de 2020 y siguiente el ejemplo anterior tenemos los siguientes datos:
Cuando una combinación de palabras que se buscan en Internet tiene menos de 10 búsquedas al mes no lo consideramos como una keyword y por lo tanto no se diseña una estratégica de posicionamiento específica para ella. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Keyword difficulty Abreviado KD y en castellano Dificultad de la palabra clave. Es el grado de dificultada que tiene una clave para posicionar. La herramienta SEMrush asigna un valor entre 0 y 100 para cada keyword formada por una o más palabras clave para determinar su dificultad. Palabras claves a partir de 65 empiezan a ser complicadas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Keyword Research Buscar las palabras clave adecuadas sobre las que escribir para posicionar mejor en los buscadores por un tema principal determinado. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Keyword stuffing Técnica Black Hat que se realizaba años atrás y que consistía en sembrar un texto de palabras clave de una forma burda y sin sentido repitiendo lo mismo una y otra vez con frases repetitivas. En su día posicionaba muy bien pero como era una mala experiencia para el usuario Google lo detectó y penalizó hace tiempo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Keyword Surfer Extensión gratuita de Google Chrome que muestra los volúmenes mensuales de búsqueda estimados globales y del país para cualquier palabra o frase que se escriba en la barra de búsquedas de Google.Ver fuente | ||||||||||||||||||||||||||||||
KPI KPI –del inglés key performance indicator–, también conocido como indicador clave de desempeño o indicador clave de rendimiento, es una medida del nivel del desempeño de un proceso. Un KPI se diseña para mostrar cómo se progresa en un aspecto concreto; en ese sentido indica rendimiento. En Social Media los KPI se pueden dividir en 4 categorías: Adquisición (llegar a clientes), Engagement. (generar el sentimiento de pertenencia hacia nuestra marca), Conversión (el usuario hace una acción que esperamos de él), Fidelización (mantener el engagement) Ejemplo de KPI concreto: llegar a 5.000 fans en Facebook. En cualquier proyecto SEO es muy importante definir los KPI del mismo en resultados de posicionamiento con exactitud para poder ofrecer resultados al cliente. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Landing Page Página de aterrizaje a la que un usuario llega después de haber pulsado en el enlace de algún banner o anuncio de texto. Este tipo de página web es una extensión del anuncio de promoción donde se explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando. Se optimizada para unas determinadas palabras clave que mejoren las posibilidades de conseguir que más clientes lleguen hasta la landing page. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Leads Datos de contacto de una persona o entidad interesados en los productos o servicios de una página Web. Término de marketing online pero uno de los objetivos principales del posicionamiento en buscadores. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Link building Es una técnica de SEO que consiste en la construcción de enlaces, que consiste en conseguir que otras páginas web enlacen a la página que interesa que los buscadores consideren relevante y la posicionen mejor en sus rankings mediante de enlaces tipo follow. Esta se basa en el concepto de que uno de los factores que se incluyen dentro de la evaluación del ranking de una página es la cantidad de links entrantes que tiene una página, concepto basado en el hecho de que el número de links entrantes constituía uno de los factores evaluados en PageRank en 1990 por Google. Las ventajas son la posibilidad de medir la demanda y cantidad de personas que están buscando a través de una palabra clave, Efectividad del posicionamiento y mejora de la marca o branding. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Link juice El link juice es una expresión habitual en el mundo del SEO que identifica la fuerza transmitida a un sitio a través de enlaces de fuentes externas o internas. Esta fuerza se interpreta como un voto de recomendación para tu sitio y se trata de uno de los factores más importantes a la hora de determinar el posicionamiento de tu sitio en los buscadores. Cada enlace que recibimos del tipo follow nos transmite link juice y cada enlace que ponemos interno o externo distribuye puntos a los receptores. Cuantos más puntos tiene una página mejor posiciona. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Link popularity Es una medida de la importancia de un website en Internet basada en el número de enlaces externos que tiene dicho website. Es uno de los factores más importantes empleados por los principales buscadores | ||||||||||||||||||||||||||||||
Long tail También conocido como long tail keyword es una palabra clave que se compone a su vez de varias palabras más generales. En conjunto se refieren a un término más largo que es más fácil de posicionar. Por ejemplo, es recomendable en un proyecto atacar una palabra clave long tail como: posicionamiento seo en Google que no intentar posicionar directamente por SEO. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Manual SEO. Índice Te detallamos el índice de nuestro manual SEO....Índice del Manual SEOPara dar un vistazo rápido al contenido de este manual te ofrecemos el índice del mismo: ÍNDICE
1.1. Introducción 4 1.2. Cómo se determina la posición en Google 5 1.3. SEO vs SEM 6 1.4. Cómo hacer un proyecto SEO 7 1.5. Protocolo SEO 8
2.1. Estructura de la web 9 2.1.1. Estructura de las páginas de la web 9 2.1.2. Optimizar páginas de categorías y etiquetas 10 2.1.3. Elementos relacionados con el dominio 11 2.1.4. Influencia del hosting en el SEO 12 2.2. Contenido de la página web 13 2.3. Consejos SEO On Page 15 2.3.1. Buscar una buena experiencia de usuario 15 2.3.2. Artículos relacionados. 16 2.3.3. Contenidos en estructura piramidal 16 2.3.4. La importancia del CTR en el SEO 17 2.3.5. Metas No Index y No Follow 18 2.3.6. Posicionar páginas de categoría y etiqueta 19 2.3.7. Cómo salir en la posición cero de Google 20 2.3.8. Otros consejos para el SEO On Page 21 2.4. Microformatos 22 2.5. Notas varias sobre SEO on Page 23 2.5.1. Redirección 301 23 2.5.2. Como eliminar un contenido correctamente 23 2.5.3. Como posicionar un contenido estacional 24 2.6. Palabras claves 25 2.6.1. Long tail keyword 26 2.6.2. Búsquedas de palabras clave relacionadas 26 2.6.3. Palabras clave de oportunidad 27 2.7. Optimizaciones de WordPress 28 2.7.1. Ajustes>Escritura 28 2.8. SEO Plugins 30 2.8.1. Google XML Sitemaps 30 2.8.2. WP Sitemap Page 30 2.8.3. WP External Links 30 2.8.4. WP-PostRatings 30 2.8.5. Table of contents 30 2.8.6. WP Broken Link Checker 31 2.8.7. Yoast SEO 31 2.9. Qué perjudica al SEO On Page 32 2.9.1. Contenido pobre o duplicado 32 2.9.2. Canibalizar palabras clave 32 2.9.3. Abuso del Guest Posting 33 2.9.4. Prácticas obsoletas y trampas que penalizan 33 2.9.5. Otros conceptos que perjudican el SEO 34
3.1. Visitas 35 3.1.1. Tipos de visitas que se pueden recibir 35 3.1.2. Recomendaciones para recibir visitas 36 3.1.3. Grupos de Facebook 37 3.1.4. Google Plus y +1 38 3.2. Enlaces externos: Backlinks 39 3.2.1. Enlaces dofollow y nofollow 40 3.2.2. Calidad de un enlace 41 3.2.3. Otros factores a tener en cuenta en los enlaces 42 3.2.4. Linkbuilding. Enlaces para nuestra web. 43 3.2.5. URL en servicios Web 43 3.2.6. Otras formas de conseguir enlaces 44 3.2.7. Enlaces que nos podrían penalizar 44 3.2.8. Servicios de Linkbuilding profesionales 45 3.2.9. Estrategias de Linkbuilding 46 3.2.10. Private Blogs Networks (PNB) 47 3.2.11. Comprar dominios para realizar link building 48 3.2.12. Sistema de Blogs para Link Building 49 3.2.13. Blog en jimdo 49 3.2.14. Notas de Facebook 49 3.3. SEO y tráfico 50 3.4. SEO y señales sociales 50 3.5. SEO y Geolocalización 51
4.1. Palabras clave de oportunidad (KeywordOp) 52 4.1.1. Refuerzo 52 4.1.2. Amplificación 52 4.2. SEO de Contenidos de Fuentes de Autoridad 53 4.3. FAQ de palabras clave relacionadas 53 4.4. TSA Commerce 54 4.4.1. Introducción 54 4.4.2. Elección del nicho y creación de categorías 55 4.4.3. Selección de artículos para la Web 56 4.4.4. Amplificación de tráfico con Inbound Marketing 57 4.4.5. Referencias del TSA Commerce 57
5.1. Herramientas de Google 58 5.1.1. Google Webmaster Tools/Search console. 58 5.1.2. Google Analytics 58 5.2. Herramientas de búsqueda de palabras clave 59 5.2.1. Google Trends 60 5.2.2. Google Suggest 60 5.2.3. Google Keyword Planner 60 5.2.4. Tendencias de Twitter 61 5.2.5. Medios de Comunicación 61 5.2.6. keywordtool.io 61 5.2.7. seolize.com 61 5.2.8. SEOQuake 61 5.2.9. ubersuggest.io 62 5.2.10. Herramientas descartadas 62 5.2.11. SEMrush 62 5.2.12. Cuterank 62 5.3. Herramientas relacionadas con dominios 63 5.3.1. Métricas para medir la importancia de una página web. 63 5.3.2. MOZ 63 5.4. ahrefs.com 64 5.5. Herramientas varias 65
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa del sitio El mapa del sitio, también conocido como sitemap es una lista de las páginas que componen una página web. Ayuda a los buscadores a indexar correctamente el contenido de la página web. En general, los mapas del sitio se crean utilizando el formato XML. Algunos plugins de WordPress como XML-Sitemap no solo generan estos archivos automáticamente sino que envía un ping a los buscadores informando de que ha habido cambios en la web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Marketing de contenidos Técnica de marketing que consisten en la creación y distribución de contenido relevante y atractivo que buscar atraer y generar engagement con un público determinado al que se quiere ofrecer un producto o servicio. | ||||||||||||||||||||||||||||||
MBN Una Money Blog Network es una red de blogs (entre 50 y 200 blogs), todos con temáticas del mismo nicho y enlazados entre sí de forma que el link juice va fluyendo por toda la red. Se enfoca cada web a una palabra clave de alta conversión y se publican en cada contenidos optimizados para palabras clave secundarias. Creación de Money Blog Network (MBN) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Medical Update El medical update es el nombre que recibió la actualización de Google del 1 de agosto de 2019 y que causó estragos en las SERPs sobre todo en el sector de la salud. Experto del sector lo consideraron como "la actualización más importante en años llevada a cabo por parte de Google". Además del sector de la salud (medicina, dietas, fitness, embarazo), también ha afectado a las finanzas (trading) y a páginas de psicología, belleza y otras. En resume lo que la guía para revisores de calidad de Google considera páginas YMYL (Your Money Your Life)Artículo en blogger3cero.com Fecha: 01-08-2019 | ||||||||||||||||||||||||||||||
META Description Resumen del contenido de una determinada página. No se ven en la propia página, pero se visualizan cuando la página aparece entre las SERPs o se comparten en las redes sociales. Google no las usa posicionar el contenido, sin embargo una META Description bien redactada favorece los clics y por tanto recibe más visitas, mejora el CTR y el posicionamiento. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Metabuscadores En el inicio de la era de los buscadores eran websites especializados en consultar varios buscadores al mismo tiempo y presentar la información proporcionada de forma entendible y ordenada. La llegada de Google acabo con este tipo de servicios. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Métricas En SEO conjunto de valores que nos permite evaluar el posicionamiento de determinadas palabras clave en la páginas de resultados de Google. También se aplica este término a los valores que permiten medir la importancia de una página Web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Microformatos y microdatos Códigos que se insertan en el HTML de las páginas web para que le de significado semántico a un contenido. Así las máquinas y los robots de los buscadores puedan leerlo y entender que es un producto, un servicio, el precio tiene, el fabricante, etc. El modelo más usado es schema.org. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Micromentos online Término definido por Google en 2015. Los micromomentos tienen lugar cuando las personas recurren espontáneamente a sus dispositivos móviles para responder a una necesidad de obtener información, realizar alguna acción, encontrar o mirar contenido. Se trata de momentos en los que se toman decisiones y se definen preferencias. Y lo hacemos especialmente desde nuestros teléfonos. Disponer de un buen SEO es fundamental para captar esa visitas de muy alta calidad interesadas en resolver una duda o adquirir un producto o servicio. | ||||||||||||||||||||||||||||||
misspellings Literalmente misspellings quiere decir error ortográfico. Los usuarios de los buscadores cometen errores al escribir determinadas palabras. Una estrategia SEO consiste en identificar los errores más comunes y realizar un trabajo de posicionamiento específico para dichos errores.Misspellings, errores tipográficos y SEO | ||||||||||||||||||||||||||||||
MozRank Métrica de MOZ para conocer la autoridad de una página basándose en la cantidad y calidad de los enlaces entrantes que ha recibido y va de 1 a 10. | ||||||||||||||||||||||||||||||
MozTrust Métrica de MOZ a través de la cual vamos a poder comprobar lo variados que son nuestros enlaces y la credibilidad que tendrán frente a los bots de los buscadores. | ||||||||||||||||||||||||||||||
NAP NAP son las siglas de Name, Address, Phone. Los datos de contacto básicos de una entidad en Google. ...Es fundamental para el SEO local que el NAP sea exactamente igual en todas las plataformas en las que se de alta el negocio. También en la Web debe figurar el mismo NAP. La referencia para el formato de la dirección y los datos de contacto es la que figura en Google Maps. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nicho de mercado Perfil determinado de consumidores con necesidades muy especiales. En SEO se suelen buscar estos nichos para proyectos web cuyo objetivo es monetizar páginas con buen contenido y posicionamiento mediante anuncios Adsense o de Afiliación. | ||||||||||||||||||||||||||||||
NoIndex Es una etiqueta que indica a los buscadores que no indexen la página. De este modo, la página no aparecerá entre los resultados de búsqueda. Se puede aplicar a páginas que queremos que no aparezcan en Google y también a las típicas como Aviso legal y Política de Cookies que evitan contenido duplicado y tiempo de rastreo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Not provided Término empleado en Google Analytics que identifica todo el tráfico seguro dentro de Google,o lo que es lo mismo, todo el tráfico que viene de usuarios que han iniciado sesión en su cuenta de Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Optimización para móviles Es cuando una página web se puede utilizar en un smartphone o en una tablet sin problemas. Google ha explicado que los resultados de búsquedas que se realicen a través de dispositivos móviles darán prioridad a las páginas web que estén correctamente adaptadas y facilita un test para ello.Google Mobile Friendly | ||||||||||||||||||||||||||||||
Optimizar una imagen Te explicamos los consejos básicos para optimizar una imagen para su posicionamiento en los buscadores y mejorar el propio posicionamiento del contenido relacionado....Estos son los 3 consejos imprescindibles:
| ||||||||||||||||||||||||||||||
ORM Online Reputation Management o Gestión de la reputación online: Son aquellas técnicas utilizadas para evaluar y gestionar la opinión pública sobre cualquier persona o entidad en Internet. Conseguir que las primeras posiciones del SERP estén ocupadas por páginas adecuadas para la ORM es de vital importancia. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Outbond Links Los Outbound Links (OBL) son los enlaces salientes de una página determinada y es un término clave en el SEO. Hay de dos tipos: dofollow y nofollow siendo los primeros los más importantes. | ||||||||||||||||||||||||||||||
PA (Page Authority) Métrica de MOZ que mide la autoridad de una página concreta de un dominio. Se basa en gran medida en la cantidad de backlinks que apuntan a dicha página. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Page Authority Es la autoridad que tiene una URL concreta de un dominio en Internet, en una escala de 1 a 100, facilitado por la herramienta MOZ. Se abrevia como PA....El Page Authority (PA) nos da la autoridad de una URL individual de una página web respecto. Cuanto más alto sea indica que dicha URL tiene una relevancia para los buscadores. Según la compañía MOZ el valor del PA se calcula igual que el Domain Authority (DA) Se puede consultar mediante en la propia página de MOZ en su herramienta Link Explorer. Ver fuente | ||||||||||||||||||||||||||||||
PageRank Valor numérico asignado por Google a cada página presente en su base de datos. Dicho valor es calculado por Google empleando algoritmos especiales basados en la valoración cualitativa y cuantitativa de los enlaces externos de cada website. Hace años se podía consultar y llegó a crearse un mercado de compraventa de enlaces en función del PR de las páginas. Para evitar este y otros usos comerciales del PR Google decidió dejar de hacerlo público. | ||||||||||||||||||||||||||||||
PageRank Sculpting Este tipo de técnica consiste en cambiar la forma en la que fluye el PageRank dentro de un sitio web. Fue explicado por Matt Cutts en 2009. Puede hacer dirigiendo desde todas partes enlaces a la Home o potenciando determinados artículos principales desde otros artículos complementarios que enlazan al contenido nodriza. Es muy importante destacar que los enlaces nofollow consumen PageRank como un enlace follow.https://www.mattcutts.com/blog/pagerank-sculpting/ Fecha: 15-06-2009 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Palabra clave Las palabras clave o keywords en SEO son aquellos palabras por las cuales queremos estar bien posicionados en Google cuando el usuario las busque en Internet. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Palabras clave de oportunidad Son palabras clave que Google ha posicionado sin que nosotros hayamos hecho un trabajo especial de posicionamiento para las mismas. A partir de ellas se pueden generar estrategias SEO. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Palabras clave indexadas Son aquellas palabras clave con un mínimo de búsquedas que forman parte de la base de datos de Google y otras herramientas como SEMrush o ahrefs. Se dice que una Web determina indexa una palabra clave cuando al ser buscada la misma una URL de la Web aparece en las 100 primeras posiciones de Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pay for inclusion Abreviado PFI, algunos buscadores y directorios cobraban una cantidad fija por considerar y revisar la inclusión de una página concreta en su base de datos. Este pago no garantizaba, en ningún caso, una posición concreta para el website revisado. Con el tiempo los directorios de enlaces y webs acabaron cayendo en desuso. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pedir backlinks Tener enlaces externos que apuntan a nuestra página Web es un factor importante para que tenga más autoridad y por tanto posicione mejor en Google. Si tenemos la oportunidad de solicitar un backlink por la razón que sea, por ejemplo porque nos han pedido una contribución es importante saber cuál es la forma óptima para lograr más indexación y autoridad....Las 7 reglas de un buen backlinkEstas son las reglas básicas orientadas a páginas Web que empiezan a trabajar el SEO, existen muchas más que son más avanzadas y complejas que en este tipo de proyectos tampoco hacen falta en las primeras fases.
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Penalización Castigo impuesto a una página concreta por parte de un buscador como resultado del empleo de tácticas de posicionamiento contrarias a las normas editoriales de dicho buscador. Dicho castigo suele resultar en la pérdida de posiciones y la desaparición del website, a veces definitiva, de dicho buscador. | ||||||||||||||||||||||||||||||
PNB PNB es la abreviatura de Private Blog Network o Red Privada de Blogs. Son redes de páginas web o blogs creadas a partir de la compra de dominios caducados. Se intenta que sean dominios con la máxima autoridad posible por haber sido enlazados desde páginas importantes y tener un historial en la Red. Una PNB se utiliza para generar contenidos que tengan enlaces hacia las páginas que nos interesa posicionar en Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Porcentaje de rebote Porcentaje de sesiones que visitan única y exclusivamente una página de la web. Dicho de otra forma, un “rebote” sería una visita que llega a una página de una web y se va sin haber entrado a cualquier otra página de la misma web. Si es elevado, significa que los usuarios no valoran como relevantes las páginas de acceso al sitio y perjudica al SEO, si es bajo favorece el posicionamiento de la Web. Pero se debe tener en cuenta que el tiempo que pasan las visitas leyendo el contenido influye positivamente en el SEO. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Posición cero de Google La posición cero en Google es un fragmento destacado, feature snippets en inglés, que aparece en la parte superior de los resultados de una búsqueda. El objetivo Este fragmento es dar una respuesta instantánea a las preguntas del usuario. Puede incluir: Resumen o extracto con la respuesta extraídos de la web, Título SEO de la página, Enlace de la página y una imagen | ||||||||||||||||||||||||||||||
Posicionamiento Se refiera a la posición que ocupa un determinado contenido en los buscadores en función de unas determinadas palabras claves de búsqueda. Generalmente se aplica a una página Web o un artículo de la misma en Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
PPC Siglas de pago por clic en las campañas de anuncios patrocinados. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Prensa Tener una sección de prensa con artículos que hacen referencia a noticias en medios de comunicación a la entidad o sus miembros tiene un impacto positivo en el SEO....En la sección de prensa se muestra de forma ordenada enlaces a medios de comunicación en lo que se hace referencia a la entidad. Un formato sencillo es poner fecha, titular, breve descripción (opcional) y fuente en Ver Noticia, también se puede poner el nombre del medio de comunición. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Quality score Nivel de calidad de las campañas de AdWords | ||||||||||||||||||||||||||||||
Query En ingles búsqueda o consulta en una determinada base de datos cuando hablamos del mundo informático y de Internet. En el SEO es la búsqueda introducida por el usuario en el buscador. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Rank Checker Nombre en inglés que se da a las herramientas que permiten evaluar el posicionamiento de una web o una URL en las SERP de Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ranking En SEO se refiere a la posición que ocupa una página web en los resultados de búsqueda en función de las palabras clave utilizadas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Redirección 301 Es la forma más rápida y efectiva de decirle a los buscadores que un contenido a sido movido de una URL a otra sin perder autoridad. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relevancia Grado de afinidad de una página incluida en un listado de resultados de un buscador con el tema o información buscada por un navegante. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Respuesta de usuario (RU) Conjunto de métricas de interacción de los usuarios frente a una página web: CTR en las SERPS, Tiempo pasado en la página, Porcentaje de rebote, Porcentaje de tráfico recurrente, Porcentaje de tráfico directo, Páginas vistas por sesión. Panda Score es quien se encarga de evaluar la respuesta de usuario para cada página. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Robots.txt Archivo que indicar al buscador las páginas que queremos que no indexe. Es necesario tenerlo para bloquear el acceso de Googlebot a muchas URLs que no aportan valor. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROI Siglas de Return On Investment o retorno de inversión en español. Es la relación entre la inversión de marketing y los beneficios generados, bien sean ventas directas u obtención de clientes potenciales (leads). | ||||||||||||||||||||||||||||||
Sandbox En español quiere decir Caja de arena. Es una forma figurada de definir el lugar donde Google pone páginas web que no salen en los resultados de búsqueda sin estar baneadas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Scrapear Término utilizado de forma habitual en el Black Hat. Consiste en obtener información de diversas fuentes web de forma automatizada y usada (por lo general) después para fines Black Hat SEO. También se puede usar con fines comerciales lícitos como los comparadores de precios. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEM SEM es marketing en buscadores web (SEM por las siglas en inglés de Search Engine Marketing). Es una forma de marketing en Internet que busca promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en el motor de búsqueda de páginas de resultados (SERPS). Según el Search Engine Marketing Professional Organization, son métodos SEM: * la optimización del buscador web (o SEO)
* el pago por la colocación en buscadores PPC
* la publicidad contextual, siempre que haya un pago de por medio.
* Otras fuentes, incluido el New York Times, definen SEM como 'la práctica de pagar por anuncios en los resultados de las búsquedas en buscadores'. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO Search Engine Optimization, optimización para los motores de búsqueda de Internet. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO de una patología Cuándo se escribe un contenido de referencia sobre una patología recomiendo que se use una estructura que permita al usuario que la consulta comprender los principales aspectos de la enfermedad. La claridad
y la utilidad mejoran la experiencia del usuario y el posicionamiento del contenido....Estructura recomendada para explicar una enfermedad
| ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO en Salud SEgún estudio que realizó la empresa WordStream la tasa de conversión en el sector de la salud es del 2,51% en posicionamiento orgánico vs el 0,71% de los anuncios....Según estudios realizados por la empresa WordStream, que se puede ver en la guía anexa a este documento, la tasa de conversión en el sector de la salud es del 2,51% cuando el paciente busca un contenido en Google frente al 0,71% de los anuncios, es decir el SEO es más del triple de efectivo a la hora de convertir que la publicidad y además mucho más rentable porque el posicionamiento bien hecho permanece en el tiempo y la publicidad desaparece en cuanto se deja de pagar y la conversión es cero. Ver fuente | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO Local Es el conjunto de técnicas para aumentar la visibilidad de la información de una página entidad en las búsquedas de información relevante para los usuarios en función de la ubicación. Se considera muy importante disponer de una ficha de Google My Business para aparecer en Google Maps. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO negativo Consiste en intentar perjudicar a una web creando enlaces que pueden perjudicarla o incluso contactando sitios con enlaces para solicitar que los retiren. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO Off-site Sinónimo de SEO Off Page o acciones que hacemos fuera de la página Web para posicionar el contenido de la misma. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO On Page Técnicas que podemos aplicar en nuestra página Web que tienen como objetivo que cuando se hace una búsqueda en Google por las palabras clave trabajadas aparezca en las primeras posiciones de las páginas de resultados también conocidas como SERPs. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO On-site Sinónimo de SEO On Page, el conjunto de acciones a realizar dentro de la página web para mejorar el posicionamiento de la misma. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO y conversión Es frecuente que los clientes pregunten cómo medir el resultado del SEO en sus negocios. Vamos a comentar algunos aspectos de este tema....Resultados del SEO en el sector legalCuando se trabaja para abogados y sobre todo en el SEO para notarios y procuradores nuestro consejo es que para chequear los nuevos clientes hay que remitirse al programa de gestión de clientes que tenga el despacho. La página Web no nos puede dar esa información directa con precisión. Por ejemplo, una persona necesita un servicio notarial y puede recibir información de notarías de varias fuentes: amigos, familiares o compañeros de trabajo, puede ver un contenido o anuncio en Redes Sociales o simplemente buscar en Google. Sin embargo una vez tiene una o dos opciones donde elegir, es muy frecuente que mire las páginas Web de cada despacho y la que le transmita más seguridad es la que eligirá. Esto solo se puede medir con las visitas reales de clientes, no es como una tienda online si podemos medir resultados directos pero en el sector servicios no. Resultados del SEO en el sector de la medicina privadaAquí estamos en un caso similar al anterior. La toma de decisión final puede darse tras consultar la Web, sin embargo cuando el paciente acude a la consulta la respuesta a ¿cómo no conoció? puede ser "me lo recomendó una amiga". No pensamos que el paciente miente, es simplemente que tampoco es consciente de todos los factores que influyeron en su toma de decisión. Hay especialidades como la medicina estética donde si se puede detectar una conversión directa entre página Web y/o Redes Sociales a nuevos pacientes, sin embargo la importancia del SEO y de una buena página Web es más difícil de demostrar caso a caso, sin embargo todo los estudios sociológicos realizados como los de Robert Epstein apuntan a que es el factor más importante. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SEO y enlaces Recibir enlaces hacia nuestra Web es un factor decisivo para mejorar su posicionamiento en buscadores....Para entender la importancia de recibir enlaces pondremos un ejemplo simplificado de cómo funciona el SEO y la transmisión del link juice o puntos de los enlaces. Google posiciona un artículo en función de una puntuación interna que le asigna su algoritmo. Así los artículos que salen en la primera página son aquellos que más puntos tienen. Cualquier artículo que se haga en una página Web tiene asignados unos puntos. Ejemplo de transmisión de link juiceImaginemos que existen 3 artículos (B, C y D) de temáticas similares y todos envían un enlace al mismo sitio, el Artículo A. Inicialmente se escribe el Artículo A y Google le asigna 1 punto. Posteriormente este artículo recibe 3 enlaces de otros artículos en otras páginas Web
El orden en que se mostrarían estos artículos para una búsqueda de su temática sería:
Notas
| ||||||||||||||||||||||||||||||
seositecheckup.com Herramienta de auditoría SEO.. Chequeo muy completo de la página Web en cuanto a SEO y seguridad en la versión gratuita. No da métricas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SERP Abreviatura de Search Engine Results Page, en español página de resultados de un motor de búsqueda. Cuando ponemos una palabra en el buscador de Google y este nos devuelve una lista de resultados, esa página recibe el nombre de SERP. Si vamos avanzando en las mismas el conjunto de páginas de resultados para la palabra clave introducida son las SERPs o SERP's | ||||||||||||||||||||||||||||||
Short tail Término opuesto a long tail, son las palabras clave cortas mucho más complicadas de posicionar que las long tail pero que tienen mayor cantidad de tráfico web, ya que se buscan más veces. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Sitemap Es una palabra que quiere decir Mapa del sitio y contiene todas las URL de la página Web...En el SEO es imprescindible disponer de uno en formato XML que debe ser asociado a la propiedad correspondiente en Google Search Console. También es recomendable tener uno enfocado a los usuarios en nuestra página Web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Sitemap Sitemap es un protocolo destinado a ayudar a los bots a rastrear e indexar las páginas de los dominios. Si se desarrolla en WordPress hay plugins que los generan automáticamente y notifican cambios a los buscadores cuando se producen. Es un factor que ayuda al posicionamiento. | ||||||||||||||||||||||||||||||
SMO Social Media Optimization u Optimización en Redes Sociales: Es un proceso complementario a SEO basado en el uso de redes sociales para promocionar un sitio web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Snippet Extracto que Google saca generalmente de nuestra descripción y que muestra en sus resultados a modo resumen para que el usuario sepa de que va una página u otra. Son muy útiles para elevar métricas como la del CTR. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Sobreoptimización Abusar del uso de una o varias palabras clave en el contenido de una URL concreta en una página Web. Esta técnica está penalizada por Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Social Media Vocablos en inglés que en español se pueden traducir como medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales. Consisten en plataformas de comunicación en línea perteneciente a la conocida como Web 2.0 donde el contenido es creado por los propios usuarios que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información. Estas plataformas suelen ser llamadas Redes Sociales, ejemplo de ello son Facebook y Twitter. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Spinnear Técnica mediante la cual se genera un contenido original de cara a Google a partir de la fusión y modificación de uno o varios textos que ya estén en Internet y por tanto indexados por el buscador. No es práctica del agrado de Google y puede penalizar un sitio web por su práctica. Existen páginas Web que generan este tipo de textos de forma automática. El origen está en la palabra inglesa spinner que quiere decir hilandero, término muy acertado pues se trata de hilar. En castellano Spinnear vendría ser equivalente a hilar....Creación de contenidos utilizando trozos de textos de otras fuentes para juntarlos, desordenar palabras y trabajar con ellos de alguna forma para hacerlos pasar por textos originales de forma fraudulenta. Es muy utilizado en Black Hat y Grey Hat. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Spyder Son las. arañas de los buscadores encargadas de rastrear los sitios de Internet con el fin de ordenar toda la información existente en la red. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Stemming Consiste en devolver resultados de palabras parecidas o de la misma familia. Por ejemplo, la eliminación en la palabra de sufijos como ‘s’ o terminaciones verbales. Permite devolver muchos mas resultados. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Stop words Palabras del tipo preposiciones, artículos, adverbios, pronombres y similares. Algunas personas creen que no son útiles a la hora de incluir por ejemplo en una URL porque el buscador las ignora. Algunos plugins como SEO by Yoast eliminan estos términos automáticamente. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Test Mobile View Una excelente herramienta para visualizar una página Web en diferentes dispositivos móviles.Ver fuente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thin content Este término quiere decir -contenido pobre- y es uno de los elementos más negativos que podemos tener en nuestra página web. En el peor de los casos, una página con Thin Content extiende toda la penalización al resto de la web con una caía en las búsquedas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Tiempo de carga Tiempo que tarda una página web en cargarse. Si una web tarda demasiado tiempo los usuarios se van a otro sitio y Google la puntúa peor de cara al posicionamiento. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Tiered link building Término que quiere decir pirámides de enlaces, técnica que consiste en crearte tu propia pirámide de enlaces disminuyendo la calidad de los mismos a medida que vamos descendiendo de nivel. Abreviado es TLB. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Title Nombre que se le da al atributo HTML que describe el título de la página. Tener un buen título de la página, con las palabras justas y que describa brevemente el contenido es muy importante para el SEO. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Títulos Los títulos (H1 a H6) son un tipo de texto que se usan en los contenidos para mejorar su organización. ...El título de primer nivel se le suele llamar H1 (H de Head o cabecera) y nunca se usa en el contenido porque se reserva para el título de la página o entrada. Nunca debe haber más de un H1. Si un contenido es extenso entonces se recomienda usar títulos H2 para separar secciones que tenga palabras clave relacionadas con el contenido o keyword principal. También es recomendable usar también en el H2 palabras claves genéricas que suele ayudar al posicionamiento: "Cómo hacer", "Explicación de", "Paso a paso para", "Para que sirve", etc. En general cuando usamos un H2 es porque vamos a necesitar varios, no es correcto poner un solo H2 solo para tener keywords en H2. A su vez si un contenido es muy extenso dentro de los H2 se pueden usar H3 también para separar el contenido y manteniendo estructuras jerárquicas. Salvo raras excepciones en los contenidos SEO estándar no solemos usar H4, H5 o H6. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Top # Se usa las palabras Top 3, Top 10, Top 20 y Top 100 como principales criterios de clasificación de una URL en las SERP de Google para una determinada palabra clave. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Top 10 Colocar una URL en la primera página de las SERP de Google que contienen 10 resultados para una palabra clave determinada. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Top 100 Colocar una URL en los 100 primeros resultados de las SERP de Google para una palabra clave determinada. Es el criterio que suelen usar herramientas como SEMrush como límite de clasificación de URLs para palabras clave. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Top 20 Colocar una URL en las dos primeras páginas de las SERP de Google que contienen entre las dos 20 resultados para una palabra clave determinada. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Top 3 Colocar una URL en las 3 primera posiciones de Google para una palabra clave determinada. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Top10 Página listada entre los 10 primeros resultados de un buscador para una palabra o frase clave concreta. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Traccionar tráfico Lograr trafico, conseguir rankear y llevar visitas desde una determinada URL. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Tráfico de Búsqueda Es el tráfico que nos traen los diferentes buscadores, es decir son visitas de usuarios que llegaron a nuestros sitio web porque estaban buscando algo en internet y aparecimos nosotros.
Existen dos tipos de tráfico de búsqueda:
- Tráfico Orgánico: aparecemos ante los ojos del usuario posicionados de forma natural.
- Tráfico de pago: visitas que viene de campañas SEM (Adwords). | ||||||||||||||||||||||||||||||
Tráfico Directo: Visitas recibidas en la página Web de aquellos usuarios que han entrado tecleando la url directamente en la barra del navegador | ||||||||||||||||||||||||||||||
Tráfico referido Son las visitas de usuarios que llegan a una página web desde otros sitios diferentes a los buscadores, se consideran como tráfico referido o Referal Traffic. Aquí entrarían los clicks que llevan a la web desde una red social o desde otra página web. | ||||||||||||||||||||||||||||||
TrustRank Técnica de análisis de hiperenlaces desarrollada por la Universidad de Stanford y Yahoo! cuyo objetivo es separar las páginas web útiles de las de spam de manera semiautomática. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Typosquatting Esta palabra esta formado por “typo” (errata) y “squatting” (ocupar), es un tipo de ciberocupación (cybersquatting) por la cual un administrador registra expresamente dominios con errores tipográficos de páginas muy populares para usarlos como plataformas de contenidos en general poco serias. Este modelo de negocio, que puede ser muy lucrativo gracias a la susceptibilidad a erratas propia de las direcciones web cuando se escriben. También puede ser para redirigir ese tráfico hacia una web propia o para reforzar el SEO. | ||||||||||||||||||||||||||||||
URL Siglas en inglés que quieren decir Uniform Resource Locator y traducido al español Localizador Uniforme de Recursos (LUR). Consiste en una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet. El formato de laURL de un contenido es un factor importante para el SEO del mismo, tanto por su longitud como por la inclusión en el mismo de palabras clave y otros factores como son la distancia entre las palabras clave y el dominio principal. | ||||||||||||||||||||||||||||||
URL canónica Una URL canónica (canonical en inglés) es la versión preferida de un conjunto de páginas con contenido muy similares. Rel=Canonical es en realidad una etiqueta HTML cuyo único cometido es acabar con el contenido duplicado. Cuando Google u otros buscadores se encuentran con páginas duplicadas en nuestro sitio web consulta esta etiqueta para saber qué versión es la buena. | ||||||||||||||||||||||||||||||
URL Rating Uniform Resource Locator o Localizador uniforme de recurso: Dirección única que identifica a una página web u otro documento en Internet. Es la base del WWW. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Usabilidad Atributo de una página web que consiste en que sea lo más sencilla posible para que el usuario pueda navegar e interactuar con la misma con comodidad. Factor importante para el posicionamiento de la página. | ||||||||||||||||||||||||||||||
UX Experiencia de usuario dentro de una página web | ||||||||||||||||||||||||||||||
Viralidad Propiedad que se aplica a contenidos que se difunden muy rápidamente por Internet en un corto espacio de tiempo. Se suele decir: ha sido muy viral, este vídeo se ha convertido en viral, etc. Deriva la gran capacidad de contagio que tienen los virus en la transmisión de enfermedades | ||||||||||||||||||||||||||||||
Visitantes únicos Número de visitantes que acceden a un website a lo largo de un periodo de tiempo concreto desde una dirección IP determinada. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Visitas En SEO las visitas que se hacen a un contenido y a una página web. El comportamiento y la duración de las mismas son un factor fundamental para el posicionamiento. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Volumen Aplicado a las palabras clave es el número de búsquedas que se realizan para la misma en un periodo de tiempo. Generalmente es el dato mensual. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Webmaster Responsable del desarrollo y mantenimiento de una página Web | ||||||||||||||||||||||||||||||
White Hat Forma de trabajar el SEO siguiendo por completo y en su totalidad las directrices de Google. Definir una correcta arquitectura de página, crear contenidos de calidad, enlazar a contenidos que aportan valor al usuario y nunca con el fin de transmitir autoridad y directrices similares. | ||||||||||||||||||||||||||||||
woorank.com Herramienta gratis para análisis SEO de una Web. Prueba gratuita de 14 días y después 179€ al mes. Para eso mejor Ahrefs o SEMrush | ||||||||||||||||||||||||||||||
www.seobility.net Herramienta online gratuita que hace una auditoría SEO del una página Web. Solo requiere registrarse. No recomendable, información pobre. | ||||||||||||||||||||||||||||||
XHTML Lenguaje para hacer páginas web similar a HTML. Tiene algunas diferencias que lo hacen más robusto. | ||||||||||||||||||||||||||||||
XML Sitemaps Siglas que quiere decir Extensible Markup Language y es un lenguaje de programación. Se utiliza, entre otras cosas, para crear el Sitemap o Mapa del Sitio. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Yahoo Empresa norteamericana focalizada en brindar prestaciones relacionadas con Internet, correo, buscador, etc. En su día fue uno de los directorios y buscadores más importantes para posteriormente ser eclipsada por Google. | ||||||||||||||||||||||||||||||
YouTube A pesar de ser originalmente una plataforma de vídeos, hoy en día es, entre muchoas otras cosas, el 2º buscador más usado en el mundo después de Google. |
| |||
|
Consultor asociado en Digital Site 360. Asesor en Comunicación en Internet y Redes Sociales, Proyectos de Identidad Digital, SEO y desarrollo web avanzado con WordPress.
Sin comentarios